DÓLAR

Compra:

Venta:

HOY

menu-icon
lupa

DÓLAR

Compra:

Venta:

POLICIALES

La realidad desmiente al candidato de Puerta en Iguazú

En las últimas horas, el presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Iguazú Joaquín Barreto realizó declaraciones pintando un panorama negro de la situación comercial de dicha ciudad. El dirigente, vinculado al puertismo y posible candidato a intendente con apoyo del ex gobernador misionero, delineó un escenario que no se condice con la actividad económica de este año.

Luego de mucho tiempo, el tipo de cambio influyó de manera positiva para Misiones en detrimento de Paraguay y Brasil, como ha sido históricamente. Este elemento jugó un papel beneficioso para toda la provincia, registrándose un boom de ventas e ingreso de ciudadanos de países limítrofes para realizar todo tipo de compras. En el mismo sentido se produjo un fuerte incremento en el turismo extranjero, del que Puerto Iguazú es un receptor neto.

Por ello, llaman la atención las declaraciones a destiempo del hombre de Puerta, que incluso se animó a sugerir que los comerciantes deberían despedir empleados para achicar costos. Una afirmación en clara sintonía con el referente máximo de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, quien se declaró maravillado por el régimen catarí, sin gremios ni derechos para los trabajadores. Toda una filosofía de gobierno.

Otro elemento que no se condice con la realidad es el de infraestructura. Lógicamente, cuando una ciudad, en este caso Iguazú, experimenta una fuerte afluencia de compradores y turistas necesita que la infraestructura acompañe. Y es lo que ha sucedido durante todo 2022 por parte del municipio y del gobierno provincial con una multiplicidad de obras para que el crecimiento de la ciudad sea homogéneo.

En ese sentido, la emergencia de figuras nuevas como Rudi Bundziak y el joven empresario Omar Sosa es un indicador del exponencial crecimiento experimentado por la ciudad de las Cataratas.